Más de 400 usuarios y cuidadores de los servicios de discapacidad del MIES conmemoraron el Día Internacional de las Personas Sordociegas

Bailes y presentaciones artísticas fueron algunas de las actividades que hizo el MIES para conmemorar el Día Internacional de las Personas Sordociegas.

27 de junio de 2025

Con música, arte y mensajes de sensibilización, más de 400 usuarios y cuidadores de los servicios de atención a personas con discapacidad del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en la Zona 8 participaron en el evento “Luz en la Oscuridad y Voz en el Silencio”, que se llevó a cabo en el Polideportivo La Ferroviaria de Durán.

La jornada, desarrollada en el marco del Día Internacional de las Personas Sordociegas, que se recuerda cada 27 de junio, contó con presentaciones artísticas, testimonios, actividades lúdicas e interactivas en lengua de señas que promovieron la empatía y el respeto hacia esta población.

Durante el evento, la directora distrital del MIES Durán–Samborondón, Elizabeth Rizzo, señaló: “Las personas con discapacidad no están solas; el Gobierno del Nuevo Ecuador trabaja en la creación de políticas públicas que hagan prevalecer sus derechos, promuevan su inclusión y fortalezcan su participación activa en la sociedad”.

Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio de Jesús Macías, usuario con discapacidad visual, quien compartió su historia de superación: “Pese a muchas dificultades, logré terminar mi carrera universitaria en comunicación. No fue fácil, pero no imposible”.

Hasta abril de 2025, en la Zona 8 del MIES, el servicio de inclusión social para personas con discapacidad benefició a 2.758 usuarios. Mientras que, a escala nacional, 34.647 personas acceden a esta modalidad de atención especializada.  

Comunicación Social – Coordinación Zona 8