Más de 40 mil familias usuarias del Bono Desarrollo Humano Variable ya hacen uso de la Tarjeta de Salud

Rosa Punina recibe la tarjeta de salud en su hogar, ubicado en la comunidad La Sabansa, parroquia Pilahuín, Ambato.

Realizar controles preventivos de salud para los integrantes de los hogares que reciben el Bono de Desarrollo Humano Variable es parte de las políticas del Gobierno Nacional para fortalecer las condiciones básicas del desarrollo familiar. En este objetivo el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) ha generado en coordinación con el Ministerio de Salud la herramienta denominada “Tarjeta de Salud” hasta la fecha la misma ha sido entregada a 40 mil familias de las 74 mil priorizadas a nivel nacional y que son usuarias del Bono Desarrollo Humano  Variable.

La tarjeta es parte del Programa de Acompañamiento Familiar y se constituye en una responsabilidad compartida entre el Estado y los usuarios de este subsidio. El MIES trabaja de la mano del Ministerio de Salud para el agendamiento de citas médicas, con el afán de contribuir en la disminución de los índices de morbilidad – mortalidad materno – infantil y desnutrición infantil, de quienes reciben el BDH y los niños y niñas de 0 a 5 años integrantes del núcleo familiar.

Nora Encalada Ojeda, subsecretaria de Familia del MIES, destaca que este instrumento de política busca el empoderamiento de las 74 mil familias que acceden al Bono Variable respecto de su concienciación y participación en el cumplimiento de las condicionalidades en salud. De hecho, estas estrategias permiten un mínimo piso de protección social para las personas en situación de extrema pobreza y pobreza en el marco de la “Misión Menos pobreza, más desarrollo”.

A mayo de los corrientes, cerca de 46 mil tarjetas de salud han sido entregadas a nivel nacional en los rincones de la ruralidad, donde están focalizadas las familias usuarias del Bono Variable, lo cual representa el 55,94% de las entregas.

En las zonas 7 (El Oro, Loja y Zamora Chinchipe) y 5 (Santa ElenaGuayasBolívarLos RíosGalápagos) superan el promedio señalado a nivel nacional en la distribución de tarjetas, correspondiendo al 87,42% y 81,56%, respectivamente, de las personas del BDH variable que cuentan con la Tarjeta de Salud.

A nivel nacional se cuenta con 412.156 usuarios y usuarias del BDH, quienes deben cumplir un proceso de promoción, medición y articulación del cumplimiento de las condicionalidades en salud.