Más de 300 personas fueron parte de la Brigada Social por el Nuevo Ecuador que se efectuó en el cantón Espejo

Varias instituciones de Estado brindaron atención, durante la Brigada Social que activó el MIES en el cantón Espejo.

Con el objetivo de impulsar una alimentación saludable y disminuir los índices de desnutrición en la población infantil del cantón Espejo, de la provincia de Carchi, así como acercar servicios de varias instituciones de Estado, el Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) llevó a cabo la Brigada Social por el Nuevo Ecuador.

Esta iniciativa, que se hizo en articulación con la Mesa Intersectorial de Desnutrición Infantil de cantón Espejo, permitió acercar servicios a más de 300 personas de este sector, que acudieron a la brigada. Alrededor de 15 instituciones de Estado brindaron información y atención en: salud, inclusión social, educación, servicios financieros, cedulación, seguridad, entre otros.

Carla Tatés, directora del MDH en Carchi, señaló que, a través de estas acciones, se fortalece la presencia gubernamental en territorio, llegando con servicios a zonas y cantones dispersos en todo el país.

Por su parte, el alcalde de Espejo, Arnaldo Cuacés, destacó la importancia de trabajar mancomunadamente entre todos los actores de sociales para lograr vencer a la desnutrición infantil y apoyar un sano crecimiento de niñas y niños en su primera infancia y así construir un futuro mejor con más oportunidades para todos.

Las familias que son parte de los servicios de desarrollo infantil integral aprendieron la importancia y los beneficios de brindar a sus hijas e hijos una alimentación sana y nutritiva en los primeros años de su vida. “A través de estos servicios, aprendemos a alimentar correctamente a nuestros hijos y, sobre todo, la importancia de la lactancia materna, con lo cual garantizamos su desarrollo”, comentó Belén Pozo, usuaria la modalidad de atención Creciendo con Nuestros Hijos.

Además, durante esta brigada, quienes asistieron pudieron conocer el trabajo que hacen las educadoras de desarrollo infantil del MDH junto a madres y padres de familias, para fortalecer la estimulación temprana y motricidad de niñas y niños. También conocieron sobre otros servicios de esta cartera de Estado dirigido a personas con discapacidad y personas adultas mayores; así como sobre los bonos y pensiones para personas en situación de pobreza y pobreza extrema.

Otras instituciones como el Registro Civil efectuaron cedulación de varios ciudadanos, mientras que el Ministerio de Salud ofreció atención médica. También participaron otras instituciones como: Ministerio de Agricultura, IESS, Corporación Nacional de Telecomunicaciones, Ministerio de Educación, Federación Ecuatoriana de Comunas Campesinas del Carchi, Gobernación del Carchi, ECU 911, entre otras.

Comunicación Social – Distrito Tulcán