“Manifiesto ciudadano” busca aportar en la mejora de los programas del MIES

Unos 200 representantes de diferentes redes de usuarios y usuarias de los servicios que brinda el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón (Zona 8), se reunirán para elaborar el “Manifiesto Ciudadano” en el cual expondrán sus saberes, experiencias y necesidades para el mejoramiento de los programas que esta cartera de Estado ejecuta a nivel territorial.
Precisamente, este jueves 26 de octubre de 2017, a las 10h00, en el piso 3 del Gobierno Zonal de Guayaquil (Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo), se realizará el encuentro. Se prevé la presencia de autoridades locales del MIES, de madres y padres de familias usuarios de los servicios del MIES, emprendedores y emprendedoras, población adulta mayor y con discapacidad, jóvenes, organizaciones sociales, educadoras, entre otros.
El manifiesto; además, de aportar en lo que respecta a los servicios institucionales del MIES, busca mejorar la calidad de vida de las comunidades, a través de las políticas públicas dirigidas a los grupos de atención prioritaria como niñas y niños, adolescentes, jefes y jefas de hogar, jóvenes, adultos y adultas mayores y personas con discapacidad, indicaron los usuarios de los servicios.
Para el MIES, la participación de la población en la formulación de políticas públicas es un elemento fundamental para la realización de los derechos del Buen Vivir. Por ello, es una prioridad recoger la voz de aquellos quienes en escasas ocasiones pueden expresar sus necesidades y aspiraciones. Este encuentro es uno de los canales de diálogo con la ciudadanía organizada para fortalecer la democracia.