Los niños y niñas más vulnerables reciben protección social del MIES

A la hora de hablar de atención social, los niños y niñas son prioridad para el Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES. En el Distrito Chambo Riobamba un total de 9.710 niños y niñas menores de 3 años son atendidos en los Centros de Desarrollo Infantil CDI (4.170 niños y niñas) y en la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos CNH (5.540 niños y niñas). El Estado, en Chimborazo invierte en este rubro más de 4 millones y medio de dólares sin tomar en cuenta el pago a las y los profesionales que trabajan en esta área.
Actualmente, se lleva adelante un proceso de diálogo y reflexión con los padres y madres de familia denominada “Escuela de Familias” que tienen como objetivo fomentar en las familias la importancia de una vida libre de violencia, promoviendo pautas de comunicación y resolución saludable de conflictos.
Otra área de atención que tiene el MIES, a favor de la niñez, es la transferencia económica de 50 dólares denominada Bono de Desarrollo Humano BDH que llega a más de 19.306 madres y padres de familia. De este número, 3.592 familias reciben el Bono de Desarrollo Humano Variable. Este dinero tiene que ser utilizado en la educación y atención en salud de sus hijos e hijas. Esta política pública ha evitado la deserción estudiantil.
También 674 personas, en su mayoría madres de familia, reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara, que consiste en una transferencia mensual de 240 dólares para que se dediquen exclusivamente al cuidado de sus seres queridos. Esta política pública devolvió la dignidad a muchas familias que no tenían la protección del Estado. En su mayoría este Bono lo reciben niños, niñas y adolescentes con discapacidad grave y que viven con VIH.
En lo que respecta a la erradicación del trabajo infantil el MIES en Chimborazo trabaja con 10 organizaciones, entre gobiernos descentralizados y fundaciones en los Centros de Erradicación de Trabajo infantil, acompañando a las familias, reforzando la educación y vigilando el cumplimiento de la normativa legal. El MIES invierte 418.387 dólares para la atención de 620 niños, niñas y adolescentes y sus familias.
Además, el MIES tiene otras modalidades de atención a niños, niñas y adolescentes con discapacidad como la Casa de la Caridad de Penipe que es administrado por las Hermanas Franciscanas en Penipe. Asimismo, administra directamente la Casa Hogar San Carlos en donde se atiende a niños y niñas en situación de abandono o maltrato de todo tipo.