LOJA PRESENTÓ AGENDA PROVINCIAL “ECUADOR, UN PAÍS JOVEN»

Del 13 de agosto hasta octubre se desarrollará la agenda provincial de la Juventud “Ecuador, un país joven”. En una rueda de prensa desarrollada ayer varias instituciones realizaron la presentación oficial.
El 12 de agosto fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el día internacional de la Juventud, mediante Resolución N° 54/120 del año 1999, por esta razón y con el objetivo de apoyar los programas y proyectos impulsados por los diferentes ministerios y especialmente por las organizaciones de jóvenes, se realizó una agenda conjunta que incluye capacitación, acciones culturales y eventos sociales que permita visualizar las acciones de este sector que actualmente cubre el 21% de la población en la provincia de Loja.
Patricia Acaro, coordinadora Zonal 7 del MIES, informó que esta agenda es el fruto de la coordinación entre varias instituciones que buscan impulsar las ocho políticas de la juventud, entre ellas: prevención del embarazo adolescente, acceso a la educación, fortalecimiento del programa Mi primer empleo.
Acaro señaló, además, que como parte de las acciones institucionales se ha logrado mantener coordinación con 45 organizaciones juveniles, capacitación a 50 jóvenes a través del Centro de Protección para personas con discapacidad e inserción laboral a 20 de ellos en varias instituciones públicas y privadas.
Del 14 al 30 de agosto se tiene previsto desarrollar talleres de capacitación en colegios del cantón Paltas sobre prevención del embarazo adolescente; el 17 de agosto el Conversatorio Participación Juvenil en Saraguro y el mismo día la realización de la Muestra fotográfica y de cine en la Plaza de Santo Domingo de la ciudad de Loja; el 19 de agosto la Marcha Juvenil por el Día Internacional de la Juventud.
La agenda provincial contiene 19 acciones que se ejecutarán hasta el mes de octubre. La Gobernación de la provincia de Loja, organizaciones juveniles, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana, Ministerio de Cultura, Ministerio del Ambiente, SENAMI, CASMUL, Ministerio de Salud, Concejos Cantonales de la Niñez y Adolescencia son las instituciones que impulsan la agenda.