La revolución social continúa

 


El  Ministerio de Inclusión Económica y Social  (MIES) reitera su compromiso para que este 2013 las y los ecuatorianos en situaciones de vulnerabilidad y pobreza mejoren sus condiciones de vida. Los logros en los últimos cinco años de Gobierno evidencian la importancia que la administración del presidente  Rafael Correa le ha dado a los temas sociales: entrega del Bono de Desarrollo Humano, Desarrollo Infantil, compra pública a pequeños artesanos y apoyo a emprendimientos productivos para potenciar la Economía Popular  y Solidaria.

En este sentido,  el Ecuador es el país latinoamericano que más redujo los índices de pobreza, según la  Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Entre 2010 y 2011, la pobreza bajó en un 4,9%. 

En temas de Inclusión Social los logros en cinco años de Gobierno son los siguientes:

Uno de cada tres niños del país menores de tres años es atendido en los servicios de desarrollo infantil del MIES.

Contratación de 3 000 profesionales parvulariaspara los Centros Infantiles del Buen Vivir.

Entre 2007 y 2012,  11 200 niños y niñas salieron de trabajo en riesgo (basurales, canteras, florícolas, camales).

26 mil personas con discapacidad y adultos mayores en situación de pobreza reciben servicios de cuidado.

700 personas salieron de la mendicidad y hoy acceden a servicios sociales del Estado gracias al Programa Da Dignidad, por un Ecuador sin mendicidad.  

En  protección social:

–   1 905 000 personas reciben el Bono de Desarrollo Humano y pensiones asistenciales, que se incrementaron a $50 mensuales desde el 1 de enero de 2013.

– 1 200 000 hogares en situación de pobreza reciben el Bono de Desarrollo Humano.

– 588 000 personas adultas mayores que no  cuentan con una pensión jubilar reciben una transferencia mensual no contributiva de  de$50.

–  105 000 personas con  discapacidad que no cuentan con seguridad social  reciben la pensión asistencial de $50 mensuales.-

– 14 000 jóvenes que actualmente asisten a la Universidad provienen de hogares que reciben el bono.

En movilidad social y superación de la pobreza:

Han sido entregados 110 000 Créditos de Desarrollo Humano por un monto de 46 millones de dólares.

Con el Programa Hilando el Desarrollo, más de 5000 artesanos fueron proveedores del Estado con contratos por más de 34 millones de dólares.

Desde el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS) se entregaron 700 créditos a los actores de la economía popular y solidaria, por un monto de $2 500 965,18.

Desde el IEPS se vinculó a pequeños productores para la provisión de alimentos a los Centros Infantiles del Buen  Vivir  por un monto de $ 933 940.

Para  2013 las metas del MIES son fortalecer la corresponsabilidad en educación y salud de las familias que reciben el Bono de Desarrollo Humano, construir y brindar atención profesional en 250 Centros Infantiles del Buen Vivir, con cobertura en los lugares más pobres, entregar pensión jubilar a los adultos mayores  en situación de pobreza que no cuentan con seguridad social, acompañar permanentemente a  las 15 000 que padecen  discapacidad severa e incrementar la compra pública a los actores de la economía popular y solidaria a través del Instituto de la Economía Popular y Solidaria.