LA INCLUSIÓN ECÓNOMICA PARA JÓVENES SE ACTIVA CON TALLERES EN LA CASA DEL ENCUENTRO JUVENIL DE QUITO

Autoridades del MIES inauguraron los talleres de inclusión económica y artísticos con más de 100 jóvenes en la Casa del Encuentro Juvenil de la Ferroviaria, al sur de Quito.

Quito, 16 de octubre de 2021.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de su Dirección de Juventudes, inició los talleres de capacitación en la Casa del Encuentro Juvenil – Campus Quito, ubicada en el sector de La Ferroviaria, sur de la capital, con la participación de más de 100 jóvenes quienes recibirán talleres informativos y prácticos sobre temas artísticos, culturales, económicos, de manufactura y tecnológicos, con el objetivo de potenciar sus capacidades formativas.

Durante la inauguración de los talleres, la viceministra de Inclusión Social, Verónica Cando, resaltó que la apertura de la Casa del Encuentro Juvenil de Quito es un espacio para actividades de esparcimiento positivo y de capacitación permanente de jóvenes, por ello, invitó a toda la juventud presente al empoderamiento de estos espacios, donde pueden divertirse sanamente, adquirir conocimientos y potenciar sus habilidades que contribuyan a un mejor presente y futuro para sus vidas.

Samuel Vargas, presidente del Cabildo de La Ferroviaria, felicitó al MIES en nombre de los 25.000 moradores del sector, quienes reconocen la gestión de la institución en beneficio de sus jóvenes, pues ellos son altamente beneficiados con un espacio donde se recrean y adquieren conocimientos que aportan a su crecimiento personal y profesional.

La Viceministra realizó un recorrido por los talleres que abren sus puertas a los jóvenes, espacios donde recibirán conocimientos teóricos y prácticos sobre: contabilidad, electrónica mecánica, electricidad básica, producción audiovisual, manejo software, educación financiera, empleabilidad y sobre ámbitos artísticos como danza pluricultural y urbana.

Para el cumplimiento de las capacitaciones el MIES realizó alianzas estratégicas con el Instituto Tecnológico Sucre, Instituto Nacional de Danza, UNFPA, Fundación Esquel, Fundación Equidad, Consejo de la Igualdad Intergeneracional, Corporación Financiera Nacional, Organización de Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) quienes, desde su ámbito de gestión, aportan para el desarrollo y validación de los talleres que reciben los jóvenes.

Actualmente, las Casas del Encuentro Juvenil se activan en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta y Vinces con el objetivo de contribuir al ejercicio de los derechos de la población joven desde un enfoque comunitario, a través del fortalecimiento de sus habilidades para la vida. En el Gobierno del Encuentro las juventudes son prioridad, por ello el MIES implementa programas y proyectos desde el ámbito colaborativo y cooperativo para garantizar su inclusión social y económica con enfoque de derechos en el marco de las políticas públicas para este grupo poblacional.

COMUNICACIÓN SOCIAL – DMQ