La feria Infancia Con Futuro visitará Babahoyo con atenciones de salud y servicios sociales enfocados en prevenir la Desnutrición Crónica Infantil

Quito, 23 de septiembre de 2022
La feria Infancia Con Futuro visitará Babahoyo con atenciones de salud y servicios sociales enfocados en prevenir la Desnutrición Crónica Infantil El próximo viernes 23 de septiembre, la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil llevará a cabo la Feria Infancia con Futuro, en la ciudad de Babahoyo (Los Ríos). Se trata de un espacio dispuesto para acercar los servicios y atenciones del Estado a la ciudadanía con el propósito de prevenir y reducir la Desnutrición Crónica en la primera infancia.

Los asistentes a este evento podrán acceder a chequeos prenatales, controles de niño sano, vacunación pediátrica, cedulación, estimulación temprana, actividades recreativas y exposición de emprendimientos. La Feria Infancia con Futuro estará abierta al público en general desde las 10H00, en el Parque Central 24 de Mayo.

El Gobierno Nacional trabaja en acciones para hacer frente a uno de los problemas sociales más graves que tiene el Ecuador: la Desnutrición Crónica Infantil. Las Ferias Infancia con Futuro forman parte de las actividades ideadas para brindar servicios y educar a la población sobre las causas y consecuencias de la problemática, así como la manera de prevenirla, para mejorar las condiciones de vida del grupo poblacional (madres embarazadas, niñas y niños menores de 2 años), a través de acciones concretas y articuladas con varias instituciones
gubernamentales.

Hasta el momento, las Ferias se han desarrollado en 31 cantones a nivel nacional; en los cuales se han registrado 43.580 asistentes y cerca de 23.000 personas accedieron a los servicios y atenciones de las carteras de Estado participantes.

La provincia de Los Ríos tiene un índice del 24,96% de Desnutrición Crónica Infantil, según cifras de ENSANUT 2018. La meta del Gobierno es reducir en 6 puntos porcentuales la incidencia nacional hasta el año 2025, para así brindar un mejor desarrollo para las niñas y niños en el territorio ecuatoriano.