La Brigada Social por el Nuevo Ecuador llegó a Guangras

Familias de la comunidad Guangras recibieron atención con la Brigada Social por el Nuevo Ecuador.

15 de septiembre de 2025

Hasta la comunidad de Guangras, del cantón Alausí, una de las más alejadas de la provincia de Chimborazo llegó la Brigada Social por el Nuevo Ecuador. Luego de 4 horas de viaje y de atravesar las comunidades de Charicando, Totoras, Juval se llega a este territorio en donde viven aproximadamente 60 familias que viven exclusivamente de la agricultura y la producción de leche.

La brigada, que fue liderada por el Ministerio de Desarrollo Humano, contó con la participación de varias entidades gubernamentales como: Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Ministerio de Producción, Empresa Eléctrica Riobamba, Registro Social y BanEcuador. Guangras es una comunidad que se ubica en los límites de las provincias de Chimborazo, Cañar y Morona Santiago. Se puede ingresar por una vía de tercer orden que parte desde los páramos de Charicando en Alausí.

Esta es la primera ocasión en que varias instituciones del Estado realizan una atención conjunta y coordinada. “Estamos felices de recibirles en nuestra entidad educativa. Esperemos que no sea ni la primera ni la última vez que vengan”, señaló Luis Alcocer rector de la “Unidad Educativa cantón Alausí”, en donde se activó la brigada.

Durante la jornada se identificaron siete madres como nuevas beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano, se concretó una capacitación para la producción de quesos por la alta producción de leche, se anunció que se regresará con la afiliación al Seguro Campesino y se articularán proyectos para el alumbrado del sector.

Laura Yauri, una de las madres beneficiadas por el Bono de Desarrollo Humano, se mostró agradecida ya que a través de la brigada se enteró que podrá recibir este apoyo económico. “El dinero lo voy a utilizar en mi hijo de 8 años, en sus estudios y alimentación”.

También se conoció el caso de Dolores Camas, una mujer de 94 años de edad, quien no tenía su cédula de identidad y jamás ha sido registrada. Mediante el Registro Civil, se iniciaron los trámites para que pueda contar con su cédula de ciudadanía.

Desde febrero de 2024 y hasta el momento, en Chimborazo, se han realizado 27 Brigadas Sociales brindando atención a más de 5.800 personas del campo y la ciudad y llegando a los 10 cantones de la provincia.

Comunicación Social – Distrito Riobamba