Jóvenes universitarios se benefician con la firma de convenios entre MIES con la Universidad Técnica de Cotopaxi

Con la presencia de los estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de su Dirección Distrital en Latacunga, firmó 13 convenios con esta universidad. El objetivo es que los jóvenes se vinculen a los servicios MIES como parte de la ejecución de la Misión Leonidas Proaño en todo el país.
El Director del MIES en Cotopaxi, Luis Lagla, explicó que esta estrategia es una oportunidad para mostrar los conocimientos que los jóvenes han adquirido en las aulas y compartirlo con las y los usuarios de los servicios que brinda este ministerio. “La Misión Leonidas Proaño busca fortalecer las habilidades y capacidades personales de nuestros universitarios, a través de una participación efectiva y con corresponsabilidad ciudadana”, manifestó.
Cada estudiante cumplirá 160 horas de servicio a la comunidad por medio de la vinculación y se la realizará de acuerdo a sus competencias académicas. Además, contarán con el apoyo y seguimiento del equipo técnico del MIES.
Richard Angulo, estudiante del noveno nivel de ingeniería industrial, espera con entusiasmo participar en esta iniciativa. “Esta vinculación nos permitirá conocer cómo trabaja el Estado con la gente en situación de pobreza. Con los conocimientos adquiridos en las aulas esperamos ayudar a fortalecer el trabajo que está haciendo el Gobierno Nacional”, indicó.
Desde su implementación en marzo de 2015, más de 600 estudiantes universitarios de la ESPE Cotopaxi y de la Universidad Técnica Cotopaxi (UTC) se han vinculado a la Misión Leonidas Proaño en las distintas modalidades de servicio que brinda esta cartera de Estado; detalló Marcelo Neto, responsable de Juventudes de la Dirección Distrital MIES Latacunga.