JÓVENES SE CAPACITAN EN TEMAS DE SEXUALIDAD

10 jóvenes y adolescentes de Santo Domingo de los Tsáchilas participaron activamente del taller para facilitadores en temas de Sexualidad, Derechos y Prevención, realizado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a escala zonal 4 (Manabí y Santo Domingo).
El taller se efectuó durante los días jueves y viernes en el cantón Pedernales, allí los participantes recibieron las pautas para llegar con información oportuna sobre sexualidad a más jóvenes de la provincia, pues ellos serán parte activa en la difusión de la estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar y Prevención de Embarazo Adolescente (ENIPLA) que lleva adelante el Gobierno Nacional, a través del MIES, Ministerio de Salud y Ministerio de Educación.
El MIES ha desarrollado esta estrategia para sensibilizar sobre la temática a jóvenes y a sus familias a través de campañas de capacitación directa con profesionales, también se desarrollan procesos de fortalecimiento del liderazgo y de actoría juvenil que permite que sean los propios jóvenes quienes capacitan a otros jóvenes.
Con esta estrategia se busca contribuir en la disminución del número de embarazos no planificados del 37% actual al 29% en dos años y disminuir el número de embarazos adolescentes del 17% actual al 12% al final del 2013.
Temas como ¿Qué es la sexualidad?, Derechos Sexuales y Reproductivos, Prevención de Embarazos, Prevención de ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) fueron algunos de los temas impartidos, en los que todos participaron activamente.
Lo que se busca es que a través de la empatía los jóvenes puedan llegar con esta información a sus similares, adolescentes y miembros de la comunidad en general en foros, talleres y otras actividades que el MIES tiene previsto realizar en la provincia Tsáchila. Los jóvenes que representaron a Santo Domingo pertenecen a sectores urbanos y rurales de la provincia.
En los próximos días la Dirección Provincial del MIES realizará el lanzamiento oficial de la campaña de ENIPLA en conjunto con las demás instituciones responsables, pues se busca que Santo Domingo sea un referente nacional en prevención de embarazos en adolescentes.