Jóvenes conmemorarán con abrazos gratis y festival atlético el Día Internacional de la Juventud

Festival atlético “Sueños de Juventud” recolectará en donación material didáctico para adultos mayores.

Colectivos juveniles tienen lista una agenda de actividades con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Juventud celebrado el 12 agosto, la cual tendrá como evento principal el “Festival Atlético Sueños de Juventud”, a realizarse el próximo sábado 19 de agosto en la ciudad de Tulcán y contará con la participación de 300 atletas. Las iniciativas cuentan con el apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Mesa Intersectorial de Juventud.

Ernesto Robles, director distrital del MIES Tulcán, informó que toda la programación para conmemorar el Día de la Juventud tiene por objetivo potenciar los valores de solidaridad, participación, reciprocidad y corresponsabilidad de los jóvenes con la población adulta mayor.

“Se está invitando a la ciudadanía carchense a participar de las actividades programadas. Para los interesados en inscribirse en la carrera atlética “Sueños de Juventud” se sugiere donar material didáctico (papel bond, marcadores, pinturas, oleos, goma, lápices de colores, tijeras, escarcha, cartulina, papel brillante, entre otros) para ser usados en actividades y dinámicas para mejorar la memoria, atención, lenguaje, autoestima y motricidad de los adultos mayores”, explicó Robles.

Las inscripciones del evento atlético se receptan en la oficina del MIES Tulcán, calle Los Álamos y Los Olivos (barrio El Bosque).

Informó además, que entre otras actividades a desarrollarse por el Mes de la Juventud se destacan: el Foro Juvenil de redes juveniles del Carchi (8 de agosto), la campaña de “Abrazos Gratis” para adultos mayores del Asilo Sara Espíndola (10 de agosto).

Fernando Pazmiño, responsable de juventud del MIES, informó que el propósito es afianzar el proceso articulado con el sector juvenil organizado y no organizado, como protagonistas de sus iniciativas. Entre las entidades estatales que respaldan la iniciativa están los ministerios de Salud, Educación, Cultura, Consejo de Participación Ciudadana, Gobernación, Defensoría del Pueblo y otros.