JÓVENES BUSCAN MEJORES OPORTUNIDADES GRACIAS AL PROGRAMA “PROYECTOS DE VIDA” QUE IMPULSA EL MIES

Quito, 22 de febrero de 2022.
Con un evento lleno de emociones, Mauricio U. culminó el proceso de capacitación en el área de arte y pintura, que desarrolló el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en la Casa Hogar Enríquez Gallo, al sur de Quito. Él adolescente es uno de los 6 jóvenes que forman parte del programa “Proyectos de Vida”, que lleva adelante esta cartera de Estado, con el apoyo de UNICEF y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Este programa busca promover oportunidades para el desarrollo de capacidades a nivel personal y comunitario en adolescentes en situación de vulnerabilidad y de familias en condición de pobreza y pobreza extrema, a través de la implementación de proyectos de innovación y transformación social, para convertirlos en los protagonistas de sus propios procesos de desarrollo.
La capacitación estuvo a cargo de Wayra Ortega, director del Centro Cultural Tawantinsuyu Nahualt, quien fue el profesor y guía de Mauricio durante todo este proceso de formación artística. “No solo se han formado las capacidades técnicas de Mauricio en el arte, sino que también hemos potencializado su motricidad, habla y destrezas de socialización”, señaló.
Por su parte, Mauricio, protagonista principal de este evento, manifestó que se siente feliz y emocionado al ver el apoyo de mucha gente, y que sus sueños se estén haciendo realidad. “Estoy muy alegre con este nuevo aprendizaje, espero llegar lejos con la pintura. Agradezco a todos los que me han apoyado para ser parte de este proceso”, señaló el adolescente.
De su lado, Jonathan Vargas, director de Distrito Quito – Sur del MIES, indicó que el explorar y conocer sobre el arte y la pintura es fundamental y esencial en el ser humano. Además, agradeció el apoyo de los organismos internacionales para llevar adelante esta iniciativa y brindar, a través del MIES, mejores oportunidades a los adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
El evento de cierre del proceso que capacitó a Mauricio contó también con la participación de Mario Molina, subsecretario de Articulación Territorial y Participación; Carolina Guzmán, subsecretaria de Protección Especial (subrogante); y Wilson Chicaiza, coordinador de la Dirección Metropolitana de Quito del MIES, quienes ratificaron el compromiso del Gobierno del Encuentro de aunar esfuerzos para continuar trabajando por los jóvenes en situación de vulnerabilidad.
COMUNICACIÓN – DISTRITO METROPOLITANO QUITO