Incremento de bonos y pensiones del MIES se cobran normalmente en Cuenca

Cuenca, 05 de julio 2019

La Ministra de Inclusión Económica y Social, Berenice Cordero, acompañada del Viceministro de Inclusión Económica, Marco Cazco, y el Gobernador del Azuay, Javier Martínez, el día de hoy en rueda de prensa anunciaron el incremento de transferencias monetarias en bonos y pensiones destinados a grupos de atención prioritaria.

Durante su intervención la Ministra Berenice Cordero recalcó la importancia de readecuar la política pública de protección social para generar condiciones integrales de desarrollo, “Es necesario cambiar algunos elementos sobre la creencia de las políticas de protección social. Debemos lograr una mayor equidad y que los grupos prioritarios puedan contar con el acceso a elementos básicos, no todas las personas en condición de vulnerabilidad, como adultos mayores o personas con discapacidad, pueden protegerse a sí mismas; por ello, los programas de protección social son parte de este concepto”, dijo.

El artículo 1 del Decreto Ejecutivo 804 del 20 de junio, establece que el programa de transferencias monetarias del sistema de protección social integral opera a través de los siguientes componentes: Bono de Desarrollo Humano, Bono de Desarrollo Humano con componente Variable, Pensión Mis Mejores Años, Pensión para Adultos Mayores, Bono Joaquín Gallegos Lara, Pensión Toda una Vida, Pensión para Personas con Discapacidad, así como cobertura de contingencias.

Por otro lado, el Viceministro de Inclusión Económica, Marco Cazco, afirmó que en el Azuay existen 41 mil personas que se beneficiarían de este incremento, “a partir del 01 de julio las personas pueden recibir dicho incremento de la misma forma en la que venían cobrando. Para las personas que por primera vez van a recibir el bono o alguna otra transferencia monetaria podrán consultar a través de la página web del MIES si son beneficiarios o no con su número de cédula” afirmó.

Actualmente en el Azuay se han incluido a más de 20 mil personas para recibir bonos y pensiones por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social, teniendo habilitadas ya a más de 43 mil para su desembolso.