IMBABURA PONDRÁ EN FUNCIONAMIENTO PRIMERA MICROEMPRESA PROVEEDORA DE ALIMENTOS PARA CIBVs

La Coordinación Zona 1 (Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos) del Ministerio de Inclusión Económica y Social  (MIES), con el apoyo técnico del Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS) socializa sobre la conformación de microempresas, que proveerán de alimentos a las distintas unidades de desarrollo infantil. Un primer proyecto funcionará con las promotoras vinculadas a los servicios de alimentación del Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) Jaramillo Pérez en la ciudad de Ibarra.

Al momento, el proyecto piloto empezará, con cuatro promotoras de cocina, quienes prepararán el menú diario propuesto por profesionales de la nutrición. La estrategia se enmarca dentro de la inyección de recursos que hará el MIES a la entidad ejecutora, mediante la transferencia de $2,60 para la alimentación diaria de cada niño/a. En un total de 110 niños/as, que recibirán 4 raciones alimenticias: desayuno, refrigerio de la mañana, almuerzo y refrigerio de tarde.

La señora, Norma Enríquez, promotora de preparación de alimentos, dijo estar motivada a incursionar en esta iniciativa productiva, para ello, han recibido de los técnicos del IEPS  charlas informativas y acompañamiento técnico para realizar el proyecto. Así mismo el IEPS, informó que  esta actividad la viene desarrollando en los cantones de Antonio Ante, Ibarra, Pimampiro y Cotacachi, donde se registra un 80% de interés por parte de las organizaciones.

Adicionalmente, el MIES apunta a una reactivación  integral de la economía con el apoyo  de productores locales; el IEPS calcula que con este proyecto 163 familias dedicadas a la  agricultura, que integran la Unidad Económica de Antonio Ante (UEAA), también se beneficiarán de este proyecto, en vista de que la asociación será una de las proveedoras de verduras, hortalizas y frutas para la preparación de los alimentos de los niños y niñas de los CIBVs.

El IEPS dará asistencia técnica, orientará sobre los trámites que exige la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria  para la conformación de las organizaciones y sobre los procesos de contratación pública.