Gobierno Nacional amplía la Red de Protección Social en Manabí a través del MIES

En Manabí, 2.442 usuarios, entre madres gestantes y niñas y niños, están habilitados para recibir el bono Infancia Futuro.

Portoviejo, 03 de agosto del 2022

En el mes de julio,  el Ministerio de Inclusión Económica y Social-MIES amplió la Red de Protección Social, como parte de las medidas tomadas por el  presidente Guillermo Lasso para aliviar la situación de más de 1 millón de familias en situación de pobreza y pobreza extrema a escala nacional. En Manabí son más 115 mil núcleos familiares que se benefician ya del incremento del Bono de Desarrollo Humano y el nuevo Bono Infancia Futuro dirigido a las madres gestantes y a los niños y niñas menores de dos años.

El incremento del bono a 55 dólares, que ya es una realidad y se destina a hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, la mayoría de ellos con madres jefas de hogar,  cuenta con una inversión adicional de 30 millones de dólares para para todo el país, hasta diciembre del 2022, y para el años siguientes será de aproximadamente de 60 millones, precisó el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal. María Tejana de la parroquia Picoazá de Portoviejo, que accede al Bono de Desarrollo Humano, está contenta por el incremento ya que dijo es una ayuda más para la educación de sus hijos y los gastos del hogar.

El nuevo  Bono Infancia Futuro cuenta con una inversión de: USD 12,370.603, que beneficiará a 37.507 núcleos familiares en todo el país y está dirigido a garantizar la protección de niñas y niños desde el embarazo hasta los dos años de vida a través de un piso mínimo de consumo de alimentos nutritivos, así como incentivar el uso de servicios de salud y de desarrollo infantil integral.

Este bono cuenta con un monto fijo mensual de USD 50, y un monto condicionado si las madres cumplen con controles médicos e  inscripción en el Registro Civil. De acuerdo a estos parámetros los beneficiarios recibirán 90 dólares al finalizar el periodo de gestación, USD 120 en el primer año de vida y USD120 en el segundo año de vida. En Manabí, son 2.442 niños y niñas que se beneficiarán del bono Infancia Futura en este año.

“Este es el programa social más importante para el futuro de nuestra sociedad: nuestros niños. Somos el primer Gobierno en la historia del país que está actuando frente a la amenaza de la desnutrición crónica infantil”, expresó Esteban Bernal Ministro del Inclusión Económica y Social.

 

COMUNICACIÓN SOCIAL ZONA 4