GOBIERNO DEL ENCUENTRO FORTALECE ACCIONES PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL

Guayaquil, 08 de octubre de 2021.
En el marco de la estrategia “Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil”, el presidente de la República, Guillermo Lasso, junto al ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, mantuvieron un diálogo con madres de familia usuarias de los servicios de desarrollo infantil del MIES sobre la atención que reciben por parte del Gobierno del Encuentro, a través de esta cartera de Estado, y las experiencias y conocimientos adquiridos sobre la buena nutrición y alimentación de sus hijos para prevenir la desnutrición infantil.
Esta actividad se efectuó este viernes 8 de octubre, en el Colegio Marieta de Veintimilla, ubicado en el sector de Monte Sinaí, al noroeste de Guayaquil. Durante este diálogo, el Primer Mandatario conversó con las madres de familia, quienes estuvieron acompañadas de sus hijos. “Nos da mucho gusto que ustedes puedan recibir el apoyo del Gobierno, a través de los servicios de desarrollo infantil del MIES. Quiero que sepan que tenemos un compromiso muy firme en la lucha contra la desnutrición crónica infantil”, dijo el presidente Lasso.
Asimismo, agregó que esta lucha parte desde la gestación y la buena alimentación que deben recibir las mujeres embarazadas, “para que, desde ese instante, cuidemos de esa nueva vida que se está formando en su vientre”. El Presidente también hizo referencia a la importancia de la lactancia materna durante los primeros meses de vida y reiteró su compromiso de trabajar por el bienestar de la niñez, “debemos tener niños sanos, con las mismas oportunidades”, manifestó.
Por su parte, el ministro Bernal, dijo que el MIES, como parte del abrazo social que lleva adelante el Gobierno del Encuentro, ha planteado dar asistencia a través de transferencias monetarias a aquellas madres gestantes en situación de pobreza y pobreza extrema, durante el proceso de gestación, 270 días y 630 más de vida del niño, para garantizar su nutrición adecuada.
También se realizó una feria intersectorial, donde, a través de actividades lúdicas y recreativas, se brindó información sobre los servicios que brinda el Gobierno del Encuentro para la atención integral, durante la primera infancia. Carli Vásquez llegó junto su hijo desde el sector Flor de Bastión. En la feria pudo conocer sobre la importancia de una buena nutrición y cómo alimentarlo mejor. “Es muy bueno que nos brinden información y aprendamos a prevenir la desnutrición”, señaló.
En este establecimiento educativo, el presidente Lasso presidió el V Comité Intersectorial para la implementación de la estrategia “Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil”. Durante esta reunión de trabajo, el ministro Bernal informó sobre las acciones que lleva adelante esta cartera de Estado para combatir esta problemática, como la alianza con Tonicorp para la entrega de más de 12 mil litros de leche en beneficio de niñas y niños de la parroquia Simiatug, en la provincia de Bolívar y la articulación que se realiza con gobiernos locales y varias instituciones de Estado mediante mesas técnicas intersectoriales para la atención integral de la niñas y niños.
El Ministro señaló que el MIES ha programado para octubre poner en marcha un pilotaje por fases para el retorno progresivo y la reapertura de los Centros de Desarrollo Infantil directos, en convenio con cooperantes, a nivel nacional, y que en una primera fase se realizará con 157 centros infantiles. Para esta actividad, dijo, se cuenta con un protocolo de bioseguridad, un plan de continuidad y retorno progresivo para los servicios MIES, que fueron aprobados por el COE Nacional el pasado 23 de agosto.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN