Gabinete Social en Puyo evaluó avances y resultados en políticas públicas para grupos prioritarios y vulnerables

30 de abril de 2025

Con el objetivo de seguir articulando acciones interinstitucionales e impulsar proyectos y programas en beneficio de la población más vulnerable, tanto a nivel territorial como a escala nacional, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) lideró el Gabinete Sectorial Social que se llevó a cabo este miércoles 30 de abril, en el Centro de Promoción y Difusión Cultural de la ciudad de Puyo, provincia de Pastaza.  

Esta importante reunión de trabajo fue presidida por el ministro de Inclusión Económica y Social encargado, Harold Burbano, quien junto a ministros y autoridades del sector social analizaron y evaluaron los resultados y la generación de políticas públicas y compromisos que se llevan adelante en beneficio de los sectores más prioritarios.

“Desde el Gobierno del Nuevo Ecuador trabajamos permanentemente en territorio. Hoy estamos aquí para generar proyectos y políticas que buscan mejorar la calidad de vida de toda la amazonia ecuatoriana. Ese es nuestro compromiso y la disposición del presidente Daniel Noboa”, dijo el ministro Burbano. 

La gestión institucional y la hoja de ruta trazada por el sector social han permitido obtener varios resultados en la provincia de Pastaza, como, por ejemplo, el incremento al 71% de los beneficiarios del Bono 1000 Días para prevenir y disminuir la desnutrición crónica infantil. En el eje de inclusión económica, se logró que el 90% de los usuarios de bonos y pensiones estén bancarizados y accedan a servicios del sistema financiero.

En este marco, hoy también se suscribió un convenio de cooperación entre el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos con la Prefectura de Pastaza para la implementación de un centro violeta, que son espacios de atención integral que contribuyen al reconocimiento, garantía y restablecimiento de los derechos humanos de las mujeres.

Como parte de la agenda en Pastaza, el ministro Burbano y ministros del sector social mantuvieron una reunión con autoridades del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, con el objetivo de articular acciones y proyectos sociales que vayan en beneficio de las comunidades y nacionalidades amazónicas y la región insular. 

La máxima autoridad del MIES también constató la atención y servicio que recibieron cientos de familias de esta provincia amazónica, con la Brigada Social por el Nuevo Ecuador que activó el MIES en Puyo y que contó con la presencia de varias instituciones gubernamentales. 

Dirección de Comunicación