Frente Social informa sus principales logros en la última década para erradicar la pobreza

En la rueda de prensa participaron las máximas autoridades del Frente Social.

La ministra de Inclusión Económica y Social, Lídice Larrea, participó junto a las máximas autoridades de los ministerios: Coordinador de Desarrollo Social; Salud Pública; Desarrollo Urbano y Vivienda; Deporte; y Educación, en la rueda donde se informó sobre los principales logros en última década para erradicar la pobreza.

La titular del MIES dijo que en los últimos 10 años se han entregado más de 1 millón 500 mil Créditos de Desarrollo Humano para que las usuarias del Bono de Desarrollo Humano generen emprendimientos productivos. “En 2007 entregamos más de 1 millón 200 mil bonos, en 2016 fueron alrededor de 433 mil, eso quiere decir que cerca de 700 mil personas dejaron de recibir la ayuda del Estado porque lograron superar el nivel de pobreza y mejoraron su calidad de vida”.

Asimismo, explicó que alrededor de 300 mil niñas y niños, de 0 a 3 años, reciben atención y servicio a través de los programas de desarrollo infantil integral. Además, anualmente más de 488 mil adultos mayores reciben una pensión no contributiva y cerca de 54 mil son atendidos a través de las modalidades: diurna, domiciliaria, residencial y espacios alternativos.

Para el MIES, uno de los retos a futuro es fortalecer la corresponsabilidad ciudadana en los servicios que brinda el Estado para beneficiar a los sectores más vulnerables.

Por su parte, la ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Gabriela Rosero, señaló que cerca de 1 millón 500 mil personas han salido de la pobreza gracias al mejoramiento de servicios como: incremento en la cobertura de agua por la red pública; acceso a la seguridad social, mayor escolaridad, mejora del empleo adecuado y la disminución del déficit habitacional.

La rueda de prensa contó también con la participación de las ministras de: Desarrollo Urbano y Vivienda, Katiuska Miranda; Deporte, Pamela Morcillo; Salud Pública, Verónica Espinoza; y la viceministra de Gestión de la Educación, Valentina Rivadeneira, quienes informaron los principales logros alcanzados por sus respectivas carteras de Estado.

En la última década el MIES ha invertido alrededor de 10 mil millones de dólares para impulsar sus programas de atención y servicio de inclusión económica y social, dirigido a la población de atención prioritaria.