Firma de convenios garantizan servicios de desarrollo infantil en Portoviejo

Representante de la Arquidiocesis de Portoviejo firma convenios con el MIES para atender a niñas y niños, a través de los Centros Infantiles del Buen Vivir.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) suscribió convenios de cooperación por más de 3 millones de dólares con los gobiernos autónomos descentralizados cantonales y parroquiales, así como organizaciones sociales del distrito Portoviejo que garantizarán la atención para más de 2 mil 700 niñas y niños a través de 67 Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV).

Gabriela Molina, directora distrital de MIES Portoviejo, agradeció la predisposición de los cooperantes por trabajar junto al gobierno por el desarrollo infantil integral de la niñez de la provincia de Manabí.

En los centros infantiles las niñas y niños reciben cuidado diario de educadoras profesionales, quienes trabajan en áreas como: motricidad, estimulación temprana, salud preventiva, corresponsabilidad, entre otros.

Fernando Cedeño, alcalde del cantón Santa Ana, municipalidad que ha trabajado por varios años junto al MIES brindando servicios para los sectores de atención prioritaria, dijo que contar con un CIBV en una comunidad donde existe inequidad y pobreza, es una oportunidad de desarrollo y crecimiento. “Este año hemos suscrito un convenio que permitirá brindar atención a 330 niñas y niños a través de ocho centros infantiles”, subrayó.

 

Gracias a los convenios de cooperación, el MIES cuenta en el 2017 con 28 CIBV en el cantón Portoviejo; cuatro en Jipijapa, nueve en Puerto López, uno en Olmedo, cinco en el cantón 24 de Mayo, nueve en Santa Ana, seis en Paján y cinco el cantón Pichincha.