FERIA VIRTUAL PROMOCIONA EMPRENDIMIENTOS DEL CRÉDITO DE DESARROLLO HUMANO EN IMBABURA

Emprendedoras del Crédito de Desarrollo Humano de Imbabura promocionaron sus productos a través de la Feria Virtual "Nosotras Emprendemos".
Ibarra, 19 de marzo de 2021

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de su Coordinación Zonal 1, realizó la primera Feria Virtual “Nosotras Emprendemos”. Esta actividad contó con la participación de 15 emprendedoras del Crédito de Desarrollo Humano (CDH) de la provincia de Imbabura.

Durante este espacio se pudieron ofertar varios de sus productos y servicios como: artesanías, tejidos, prendas de vestir, frutas y verduras, alimentos preparados y manufacturados, entre otros. La feria fue transmitida por Facebook Live y replicada por varios medios digitales.

El objetivo de esta actividad fue promocionar y comercializar de manera virtual los productos y servicios de emprendedoras del CDH; con ello se pretende dinamizar la economía local  y lograr un medio sustentable de ingresos económicos a través de la venta de sus productos, señaló María Belén Jáuregui, coordinadora zonal 1 del MIES.

Entre las participantes estuvo Luz Panamá, quien tiene su emprendimiento de venta de pantuflas con sublimados de diversidad de diseños y pulpos reversibles. También participó María Córdova, oriunda de Otavalo, con la venta de ponchos y bufandas.

Asimismo, la coordinadora Jáuregui destacó la importancia de la capacitación sobre perfil e idea de negocio que han recibido quienes accedieron al CDH; así como el acompañamiento permanente del MIES para quienes iniciaron su propio emprendimiento productivo.

La ciudadanía puede mirar nuevamente la feria virtual y conocer los productos de las emprendedoras del MIES en Imbabura a través del link: https://bit.ly/3cK1GsU.

Además, el MIES habilitó el link: https://bit.ly/3se1xnU para que la ciudadanía conozca los productos y servicios que ofertan las personas usuarias del CDH. En el catálogo virtual de la Zona 1,  se puede encontrar variedad de productos de calidad y buen precio como  manualidades de madera, bordados, alimentos preparados, animales en pie y faenados, además artesanía como: collares, tejidos, cerámicas, textiles, bocadillos, mascarillas, manteles, jabones, y servicios varios.