FANDER FALCONÍ RESALTA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA EN UN AÑO

La pobreza por necesidades básicas insatisfechas como son acceso a vivienda, alcantarillado, agua potable o energía eléctrica se ha reducido 7 puntos en el último año, al pasar del 43,06% al 36,98%, explicó Fander Falconí, titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), quien fue el primero en pronunciar su discurso en el evento internacional: “De Pobres a Ciudadanos: Experiencias Latinoamericanas de Equidad y Movilidad Social”, desarrollado en la sede de Flacso en la ciudad de Quito. En este encuentro, al que asistieron unas 600 personas, participaron funcionarios del Gobierno de Argentina, Bolivia, Haití, Cuba y Ecuador fue coordinado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Senplades y la Flacso con el objetivo de reflexionar sobre las experiencias latinoamericanas en erradicación de la pobreza y movilidad social. Falconí destacó que la disminución sistemática y significativa de la pobreza refleja una mejora estructural de la economía en el país. “Estos resultados son fruto de las políticas de desarrollo aplicadas por el actual Gobierno”, dijo. Y resaltó además que ese crecimiento económico genera empleo, lo que a su vez contribuye a que exista menos desigualdad. En lo referente a la reducción de extrema pobreza nacional (ámbitos urbano y rural), a junio de este año, esta cifra se ubica en 9,4%, es decir seis puntos menos con respecto a junio de 2008, cuando se situaba en 15,49%. “La reducción de la pobreza es un eje central de nuestra política pública. El objetivo número uno de nuestro Plan de Desarrollo implica romper brechas y lograr la equidad”, concluyó Falconí.