Familias usuarias del Bono en Chuquiribamba terminaron proceso de acompañamiento familiar del MIES

25 usuarias del Bono de Desarrollo Humano de la parroquia Chuquiribamba formaron parte de la estrategia de Acompañamiento Familiar del MIES.

En la parroquia Chuquiribamba, cantón Loja, 25 personas usuarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH) culminaron el proceso de acompañamiento familiar del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) con el cual lograron mejorar su calidad de vida mediante acceso a créditos para micro emprendimientos y acceso a servicios de salud, educación, principalmente.

 

Jorge Zúñiga, director del MIES en el Distrito Loja, explicó que durante dos años, técnicos a Acompañamiento Familiar (TAF) del ministerio, trabajaron con familias en situaciones de pobreza y extrema pobreza para aportar a la superación en sus hogares y promover su movilidad social, a través del trabajo, capacitación, acceso a créditos y cohesión familiar.

 

La autoridad distrital precisó que junto a estas 25 familias se trabajó en temas como: identificación, educación, protección social especializada, dinámica familiar, salud, ingreso y trabajo, habitabilidad; y, justicia y derechos, destinados a formular metas que ayuden a mejorar la calidad de vida en sus hogares.

 

Sandra Benítez, quien formó parte del grupo de 25 usuarias graduadas, agradeció al equipo del MIES por la labor desplegada. “Hemos recibido el apoyo incondicional de ustedes, para poder salir adelante. Seguiremos luchando por nuestras familias, pues tras las visitas constantes, han aprendido el verdadero significado de la corresponsabilidad en el hogar y la comunidad.

 

Durante el acto de graduación, las 25 familias expusieron los emprendimientos elaborados en estos 24 meses de acompañamiento familiar como: manualidades en madera, producción de hortalizas, lácteos y sus derivados, etc.

Más de 600 familias, en el Distrito Loja, forman parte de esta estrategia, quienes al cumplir dos años dentro del proceso egresarán, con el compromiso de aplicar lo aprendido en estos 24 meses.