Familias se despiden del albergue El Matal y reciben viviendas nuevas

Un total de 74 familias damnificadas por el terremoto del 16 de abril, quienes permanecieron en el albergue oficial El Matal, recibieron nuevas viviendas este 31 de marzo. El traslado a sus nuevos hogares fue en compañía de la Vicepresidenta (E), Sandra Naranjo, la Ministra de Inclusión Económica y Social (MIES), Lídice Larrea, y el Vice Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), Xavier Cobeña.
Con este último grupo de viviendas entregadas se declaró el cierre del albergue, donde inicialmente 243 familias que perdieron sus viviendas a raíz del terremoto.
“En tiempo record se han entregado soluciones habitacionales a toda la comunidad de El Matal, gracias a la decisión oportuna y firme de nuestro presidente Rafael Correa de promover y aprobar la Ley de Solidaridad que permitió contar con los recursos necesarios para afrontar la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas”, señaló la ministra Larrea.
“Hemos cumplido con el compromiso de devolverles sus hogares”, indicó la Vicepresidenta, quien también recordó y destacó el trabajo humanitario del personal del MIES, Ministerio de Salud y Fuerzas Armadas dentro del albergue que brindó atención integral cerca de un año.
Luvi Vaca dijo, en representación de todas las familias de El Matal, que tras el terremoto siempre sintieron la ayuda del Gobierno Nacional. “Por un momento sentimos haber perdido toda esperanza, pero pronto llegó la mano amiga del gobierno, quien nunca nos dejó solos”, expresó.
Las autoridades, en un acto simbólico acompañaron a las últimas familias que desocuparon el albergue, a retirar sus pertenencias y desarmar las carpas.