Familias del Bono de Desarrollo Humano se capacitan en prevención del uso de drogas

Un total de 4.143 familias se capacitaron en prevención de uso y consumo de drogas. Esta tarea fue realizada por 26 técnicos de Acompañamiento Familiar (AF) del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Anualmente se realizan tres encuentros comunitarios dirigidos a familias en extrema pobreza.
La estrategia de Acompañamiento Familiar es un servicio proporcionado por el MIES en el cual un técnico visita durante dos años a una familia que recibe el Bono de Desarrollo Humano con la finalidad de mejorar su situación familiar, de vivienda y productividad.
Uno de los encuentros se realizó en la parroquia Licto, donde se capacitó a 30 cabezas de familia en temáticas como la comunicación asertiva en el entorno familiar, la prevención del uso y consumo de drogas, las causas y los efectos que conlleva esta problemática en las comunidades de Chimborazo.
Daniela Jama, técnica del MIES, explicó que el objetivo es la prevención en las familias y con sus vecinos, “que ellos sepan promover las maneras directas de comunicación al encontrar un caso de uso y consumo de drogas, que conozcan los riesgos del abuso de drogas y que sepan dónde acudir en caso de encontrar esta problemática”.
Por su parte, María Estela Capusay, participante del encuentro comunitario comentó: “He sido prevenida sobre la drogadicción y el alcoholismo. El mensaje que recibí en el taller lo voy a compartir en casa con mi padre, mi hermana y mi hija”.
Esta cartera de Estado ejecuta el Programa de Acompañamiento Familiar con personas en extrema pobreza. Los técnicos realizan doce visitas a las familias durante dos años y realizan talleres permanentes. Hasta el momento, se han impartido dos talleres en la temática de prevención del uso y consumo de drogas.