Familias de El Empalme mejoran su calidad de vida gracias al MIES

Las Técnicas de Acompañamiento Familiar (TAF) de la Dirección Distrital El Empalme del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) trabajan socializando, a través de visitas domiciliarias, las políticas públicas y los servicios que brinda esta cartera de Estado a los grupos de atención prioritaria, especialmente a las familias que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema.
El objetivo del acompañamiento es orientar a las familias a mejorar su calidad de vida con la utilización de sus propios recursos y motivarlos para que accedan a los servicios que entrega el Estado en: salud gratuita, educación, atención en desarrollo infantil, generación de emprendimientos, entre otros.
La familia Vargas Gómez, que vive en Cascajal, un sector rural del cantón Pedro Carbo, es un ejemplo de que las TAF ayudan a mejorar la calidad de vida de las familias. Ellos reciben la visita de una técnica del MIES desde el 2014 y han visto los beneficios de los servicios y la atención que entrega el Estado.
Luis Vargas, jefe de familia, dijo que ahora ve los progresos en su hogar, que conoce sobre sus derechos y la atención a la que puede acceder él y los suyos. Aplicó al Crédito de Desarrollo Humano, compró semillas para cultivarlas e iniciar su negocio. También obtuvo un crédito para vivienda y en 2015 inició la construcción de su propia casa; y hace pocos días su familia canjeó su cocina a gas por la inducción, como parte de un incentivo que otorga el Estado a las personas usuarias del Bono de Desarrollo Humano.
Dentro del programa de Acompañamiento Familiar, el MIES atiende a 1.762 familias en el distrito El Empalme, que participan en Encuentros Comunitarios. Actualmente, se socializa el tema de salud sexual y reproductiva o planificación familiar, que se realiza de manera articulada con el Ministerio de Salud Pública.