Familias de albergues de Esmeraldas participan en simulacro de tsunami

Las 459 familias que permanecen en los seis albergues oficiales de Esmeraldas participaron en el simulacro de tsunami que organizó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos en coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social y otras instituciones de Estado.
El simulacro tuvo como objetivo precautelar la seguridad de la ciudadanía y mitigar los riesgos ante la posible ocurrencia de un tsunami, revisar planes de contingencia y evacuación, así como rutas de escape y zonas seguras. La actividad contó también con la participación de funcionarios públicos, estudiantes de escuelas y colegios, entre otros.
“Se verificó que las familias, así como sus carpas no hayan presentado algún tipo de daño”, comentó Cecilia Ruano, gestora del MIES en el albergue Muisne 3.
De igual manera el simulacro se realizó en las instalaciones de dirección distrital del MIES Esmeraldas. Aproximadamente 60 personas, entre empleados y ciudadanos que realizaban tramites en ésta institución, se trasladaron hasta los patios del Colegio Sagrado Corazón, lugar seguro asignado por las autoridades ante una evacuación.
El simulacro coincidió con un sismo real de 5.4 grados de magnitud cuyo epicentro se ubicó en el cantón Atacames y que movilizó un grupo de técnicos de Gestión de Riesgos del MIES, quienes realizaron un recorrido por Esmeraldas, Tonsupa, Atacames, Same, Sua y Tonchigue para verificar que no existan familias afectadas.