Familias atendidas por el MIES participan de encuentros comunitarios en Guayaquil, Durán y Samborondón

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) desde el mes de agosto del presente año viene desarrollando encuentros comunitarios en zonas urbanas y rurales de los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón, con el objetivo de dinamizar y articular la participación de familias usuarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH) y del programa de Acompañamiento Familiar.

En cada encuentro se analizan varios módulos sobre: La salud de mi Familia; La economía de mi familia; Aprendiendo a vivir en familia y Corresponsables con mi familia y mi comunidad.

Habitantes de recintos como La Magdalena, Mama Chola y La Unión de Durán, y San José de Samborondón, han sido partícipes de estos talleres. Heidi Sánchez, habitante del recinto San José, comentó que “Nosotros pensamos que es tan sencilla la vida en el campo, que las mujeres no tenemos que cuidar nuestra salud, pero la salud es un derecho y por eso tenemos que valorar y cuidar de la familia y asistir a controles médicos”.

Asimismo, Andrés Rúa, del sector Oramas de Durán, destacó la labor de los técnicos de Acompañamiento Familiar. “Ellos vienen a este sector tan olvidado y nos dan consejos, nos enseñan muchas cosas que a veces no recordamos, como por ejemplo reunirnos como comunidad para pensar en el bienestar del recinto”.

Edwin Feijoo, director Distrital del MIES Durán, resaltó la importancia de acercar los servicios institucionales hasta los usuarios porque fortalecen la corresponsabilidad de las familias en “la construcción del Buen Vivir” como objetivos principales.

Al cierre de los encuentros las familias y la comunidad escogen a los representantes quienes participarán de los encuentros nacionales, previstos para el mes de noviembre, en los cuáles se establecerán diálogos y compromisos a nivel local y nacional.