Familias acceden al Bono Infancia Futuro y al incremento del BDH en Bolívar

En Bolívar, acceden a diferentes bonos y pensiones cerca de 37 mil personas, con una inversión de más de 31 millones de dólares.

Guaranda, 13 julio de 2022

En Bolívar, 24.556 familias reciben el incremento del Bono de Desarrollo Humano (BDH), política social impulsada por el Gobierno Nacional para proteger a los ecuatorianos que más lo necesitan, especialmente a núcleos familiares en situación de pobreza y extrema pobreza y que en su mayoría cuentan con madres jefas de hogar.

El aumento del BDH es una decisión del presidente Guillermo Lasso en concordancia a las demandas sociales. Para este apoyo, en este año en Bolívar, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) presupuesta más de 15.3 millones de dólares.

“Seguimos invirtiendo en el bienestar de los ecuatorianos, en especial de los grupos vulnerables, porque la política social es una prioridad”, precisó el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal.

El BDH con el incremento se refleja directamente en las cuentas de los beneficiarios que han optado por este medio o puede ser retirado en ventanilla presentando el documento de identidad, los días estipulados, de acuerdo al último dígito de la cédula. Es decir, si termina en 2 podrán cobrarlo los días 2, 12 y 22 de cada mes.

A la par de este apoyo, este mes, mujeres gestantes en situación de vulnerabilidad, pobreza y extrema pobreza comenzaron a recibir el Bono Infancia Futuro para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil, que garantizará un piso mínimo de consumo e incentivará el uso de servicios de salud y de desarrollo infantil; así como la sensibilización sobre nutrición durante el embarazo y la niñez, todo esto a través de la complementariedad con los servicios del MIES. Se tiene estimado que para el 2025, este Bono se entregue a 84.103 beneficiarias.

En Bolívar ya están habilitadas las primeras 300 beneficiarias y se prevé más usuarias en los próximos meses, conforme se valide la información conjunta con la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, Ministerio de Salud Pública y la Unidad del Registro Social. Paralelamente, el MIES brinda atención a más de 5 mil niñas y niños, en situación de pobreza y extrema pobreza en esta provincia, a través de sus servicios de Desarrollo Infantil Integral.

Para el cobro del Bono Infancia Futuro, los primeros cuatro meses se realizará a través de ventanilla y lo podrán cobrar cualquier día del mes, y posteriormente se realizará una campaña de contactabilidad para que los próximos meses se cobre a través de una cuenta bancaria.

En Bolívar, acceden a diferentes bonos y pensiones cerca de 37 mil personas, con una inversión de más de 31 millones de dólares.

 

COMUNICACIÓN MIES