Estudiantes elaboran juegos para niñas y niños de dos Centros Infantiles del Buen Vivir

Estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato entregaron material lúdico en dos Centros Infantiles del Buen Vivir del distrito Ambato.

Un total de 80 niñas y niños, de 1 a 3 años, usuarios de los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) Riccharimuy, ubicado en Putugleo, y SumakWasi, en Quisapincha, se benefician con el material lúdico elaborado por estudiantes de Educación Parvularia de la Universidad Técnica de Ambato (UTA), quienes se vincularon a los servicios de desarrollo infantil que brinda el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a través de la Misión Leonidas Proaño.

 

Los juegos se confeccionaron con materiales reciclables y reutilizables para desarrollar la habilidad motriz fina y gruesa de los infantes y; además, reforzar la atención que brindan las educadoras del MIES en los dos centros infantiles.

 

Para Fabricio Velasteguí, director distrital del MIES Ambato, este proceso de vinculación juvenil ha permitido un contacto directo con la comunidad. “Agradezco a las manos hábiles de los estudiantes, que dedicaron su tiempo para elaborar el material didáctico, poniendo de manifiesto su compromiso social”, señaló.

 

Pablo Hernández, coordinador de la UTA, enfatizó la importancia de afianzar relaciones interinstitucionales en beneficio de los grupos de atención prioritaria. “Hoy nuestros jóvenes se han insertado a los servicios sociales con los que cuenta el MIES, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas”, agregó.

 

Actualmente, el MIES atiende en la provincia de Tungurahua a 2.495 niñas y niños, a través de 64 Centros Infantiles del Buen Vivir directos y en convenio con gobiernos parroquiales y cantonales.