Estudiantes culminan proceso de formación en la Misión Leonidas Proaño

Durante un acto que se desarrolló en Guayaquil, este jueves 31 de agosto, un total de 102 estudiantes de enfermería del Instituto Tecnológico Bolivariano (ITB) recibieron certificados por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) después de haber desarrollado un proyecto de vinculación, mediante la Misión Leonidas Proaño, con población adulta mayor y sus familiares en Tarifa, parroquia rural del cantón Samborondón.
El mencionado proyecto se ejecutó durante los meses de mayo y junio del presente año, por espacio de 160 horas, con el objetivo de mejorar el estilo de vida y el entorno poblacional de 1.200 personas, a través de acciones de educación para la salud dirigidas a nivel personal, familiar y comunitario; así como, charlas preventivas, registro de signos vitales, ejercicios, entre otras actividades.
Geovanny Cañar, coordinador Zonal 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) del MIES, indicó que mediante la Misión Leonidas Proaño se logró articular un trabajo conjunto entre las dos instituciones. “El resultado de este proceso benefició tanto a estudiantes y a la misma comunidad, donde se desarrolló el proyecto estudiantil; el fruto de la vinculación que han tenido lo verán en un futuro inmediato”, señaló.
Roberto Avilés, egresado como enfermero del ITB, sostuvo que la experiencia de vinculación llenó las expectativas de estudiantes como él, por el nivel de contacto que alcanzaron los participantes con las personas beneficiadas. “Conocimos su entorno, cómo se desempeñan; el tipo de información que le dimos tuvo que ver con la importancia del estilo de vida que deben llevar acorde a su edad”, aseguró.
Esta actividad también contó con la presencia del rector del ITB, Roberto Tolozano y el director distrital del MIES en Durán-Samborondón, William Plua, quien añadió que la Misión Leonidas Proaño promueve el compromiso social de los estudiantes, a través de la oferta de programas y la vinculación con la comunidad y que además busca fortalecer las capacidades y habilidades personales de este sector de la población.