Estudiantes de Orellana se unen a la erradicación de la mendicidad a través del arte

Estudiantes de cinco unidades educativas de Orellana participaron en el concurso de murales que realizó el MIES.

Como parte de la campaña “Da Dignidad”, que está enmarcada en la Misión Navidad “Somos un país solidario”, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Francisco de Orellana realizó el concurso de murales, donde 45 estudiantes de cinco plantes educativos plasmaron mensajes alusivos sobre la erradicación de la mendicidad.

El objetivo fue incentivar a los jóvenes sobre el fortalecimiento de la corresponsabilidad familiar y comunitaria para la protección de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes son usualmente utilizados para mendigar en las calles durante la temporada de Navidad y fin de año, señaló Sonia Quizhpe, directora distrital del MIES Orellana.

Los coloridos murales alegran la ciclovía de la ciudad de Orellana, este lugar fue escogido estratégicamente por ser uno de los sectores de mayor circulación ciudadana. El concurso contó con la participación de estudiantes de las unidades educativas: Narcisa de Jesús, Yachana Inti, Francisco de Orellana, Jorge Rodríguez Román, Amazonas, y Presidente Tamayo.

Marjorie Chimbo, estudiante de bachillerato, dijo sentirse feliz de haber plasmado su arte en el mural y ser parte de la recuperación de los valores humanos como la compasión y la solidaridad. “Fue una bonita experiencia y un reto para nosotros como jóvenes y estudiantes de ayudar a erradicar la mendicidad”, agregó.

Este sábado 2 de diciembre en el parque central de Orellana y a través de actividades lúdicas, recreativas, artísticas, se realizará oficialmente el lanzamiento de la campaña Da Dignidad. Además, en los próximos días se instalarán los puntos “Da Dignidad” donde se recibirán las donaciones ciudadanas y se realizarán patrullajes y abordajes en carreteras, plazas y parques, así como colonias vacacionales, talleres de sensibilización y otras actividades para erradicar la mendicidad.