Estudiantes de la Universidad Técnica Cotopaxi se suman a la campaña Da Dignidad

29 estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Técnica Cotopaxi participarán en las Colonias Navideñas que se realizará el MIES en ocho comunidades de Latacunga.

En Latacunga se llevó a cabo un taller con estudiantes de la Universidad Técnica Cotopaxi (UTC), quienes se suman a las Colonias Navideñas que forman parte de la campaña “Da Dignidad por Un Ecuador sin Mendicidad”, liderada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

El taller es parte de las actividades de la Mesa Técnica Cantonal de Erradicación del Trabajo Infantil que cuenta con la participaron del MIES, la UTC, la Unidad de Igualdad y Género del Gobierno Autónomo Descentralizado Latacunga y la Federación de Desarrollo Comunitario de Cotopaxi (FEDECOX).

Desde el 19 hasta el 30 de diciembre, un total de 29 estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la UTC participarán en las Colonias Navideñas que se realizarán en ocho comunidades de Latacunga, consideradas expulsoras de mendicidad.

“Las colonias son espacios lúdicos, cuyo objetivo es impedir que niñas, niños adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad practiquen la mendicidad en las calles o carreteras”, señaló Gladys Castelo, técnica de Protección Especial de la Dirección Distrital del MIES Latacunga.

Para Gisella Noboa, estudiante de Educación Parvularia de la UTC, señaló que formar parte de la campaña Da Dignidad es una oportunidad para ayudar a la gente en las comunidades, a través de actividades recreativas e inclusivas, y evitar la mendicidad.

Según Castelo, la corresponsabilidad ciudadana es importante en este proceso para establecer compromisos concretos que aseguren la permanencia de estos grupos vulnerables en sus propios espacios comunitarios o barriales y no tengan que salir a las ciudades o carreteras a mendigar.

La campaña se activa durante las fiestas de Navidad y fin de año y forma parte del proceso de atención integral permanente que realiza en MIES a través de su programa de Erradicación Progresiva de la Mendicidad.