En Tungurahua, MIES ejecuta operativos y jornadas de sensibilización para prevenir el trabajo infantil

Equipos técnicos del MIES sensibilizaron sobre los riesgos y vulneración de derechos que ocasiona el trabajo infantil.

26 de mayo de 2025

Durante el pasado feriado por el 24 de Mayo, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de su programa para la erradicación del trabajo infantil, desarrolló operativos preventivos y jornadas de sensibilización en espacios públicos de Ambato y Baños de Agua Santa.

El objetivo fue promover entornos seguros y libres de trabajo infantil; así como de sensibilización sobre los riesgos y la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes que están en situación de trabajo infantil.

En Baños de Agua Santa, esta actividad se realizó en coordinación con el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, reforzando el trabajo interinstitucional que permite actuar de manera oportuna ante posibles vulneraciones.

A través de estas jornadas, los equipos técnicos del MIES, a través de pancartas y abordajes, sensibilizó a la ciudadanía sobre los peligros de apoyar el trabajo infantil, destacando la importancia de proteger los derechos de este grupo de atención prioritaria y evitando prácticas que normalicen su presencia en actividades laborales.

Doménica Peña, coordinadora zonal 3 del MIES, a la que pertenecen las provincias de Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo y Pastaza, señaló que estas acciones forman parte de una estrategia permanente que lleva adelante esta cartera de Estado  para proteger a la niñez. “Es fundamental que la ciudadanía entienda que dar dinero a un niño o niña que está trabajando no es un acto de ayuda, sino una forma de perpetuar un ciclo de vulneración”, agregó.

Actualmente, en Tungurahua, más de 1.000 niñas, niños y adolescentes son parte del programa para la erradicación del trabajo infantil que lleva adelante el MIES, a través de convenios con instituciones cooperantes como gobiernos locales, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil.

Comunicación Social – Coordinación Zona 3