En Tungurahua 1.075 adultos mayores serán atendidos gracias a convenios del MIES

Las unidades de atención brindan cuidado, rehabilitación, estimulación, recreación, y formación para el cuidado de las personas adultas mayores en vulnerabilidad.

66 28 de julio de 2025

Con el objetivo de asegurar una vejez activa, saludable y con derechos, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) firmó 12 convenios de cooperación técnica y económica con Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales y organizaciones de la sociedad civil de la provincia de Tungurahua. Esta acción permitirá garantizar la atención de 1.075 personas adultas mayores en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.

El acto, realizado en Ambato, contó con la presencia de autoridades locales, representantes de los GAD parroquiales, organizaciones cooperantes y usuarios del servicio. La inversión por parte del MIES asciende a $127.924,55 para la operatividad de los servicios durante el período de julio-diciembre de 2025, en las modalidades de atención domiciliaria, espacios de socialización y encuentro con y sin alimentación, todos ellos en el marco del proyecto “Envejeciendo Juntos”.

Durante el evento, Carlos Bladimir Coca, presidente del GAD Parroquial de Huambaló y representante de los cooperantes, expresó su agradecimiento al MIES por consolidar este trabajo conjunto. “Desde los gobiernos parroquiales compartimos el compromiso de cuidar y proteger a nuestros adultos mayores. Gracias a este convenio, en Huambaló atenderemos tanto en espacios domiciliarios como comunitarios, fortaleciendo sus vínculos sociales y su bienestar integral”, señaló.

Por su parte, Doménica Peña, coordinadora zonal 3 del MIES, destacó la importancia de estas alianzas para llegar a quienes más lo necesitan: “Con estos convenios reafirmamos que el Estado está presente y comprometido con la población adulta mayor. Este servicio permite acompañarlos en sus hogares, promover su autonomía y fortalecer su relación con la comunidad. Cada visita, cada espacio de encuentro, es una oportunidad para dignificar sus vidas”.

Las unidades de atención desarrollarán actividades de cuidado, rehabilitación, estimulación, recreación, y formación para el cuidado, con un enfoque centrado en la persona y en la restitución de derechos.

En Tungurahua, el MIES a través del Proyecto “Envejeciendo Juntos” brinda atención a 3900 adultos mayores a través de 85 unidades de atención, gracias al trabajo articulado entre el ministerio y sus aliados estratégicos.

Comunicación MIES ZONA 3