En Taisha, la Mesa Técnica Territorial analiza avances de la Misión Ternura

Durante el encuentro se informó que en Taisha se han levantado hasta el momento 3.845 fichas de vulnerabilidad.

Macas, 31 de octubre 2018.

Autoridades del cantón Taisha junto al equipo técnico del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), de la Zona 6 (Azuay, Cañar y morona Santiago), y de otras carteras de Estado analizaron los resultados y avances de Misión Ternura; una estrategia gubernamental que busca prevenir y erradicar la desnutrición infantil crónica en cantones priorizados a nivel nacional.

David Acurio, coordinador zonal del MIES, mencionó que “los primeros mil días son fundamentales en el desarrollo de la niña y el niño, por ello, Misión Ternura busca trabajar desde la gestación, con la madre, identificando también el porcentaje de embarazos. En este cantón se ha registrado un total de 531 mujeres gestantes a las que se dará seguimiento”.

Durante la reunión de la mesa técnica, el MIES informó que hasta la fecha se ha realizado el levantamiento de 3.845 fichas de vulnerabilidad en todo el cantón. Esta ficha se enfoca en niñas, niños y mujeres embarazadas. Esta información recolectada ha permitido identificar a 4.255 infantes, de ellos 2.438 son menores de 3 años y 1.401 no cuentan con datos de peso, talla, ni hemoglobina.

“Taisha presenta varias problemáticas, entre ellas la falta de servicios básicos como el acceso a fuentes de agua limpia; la dispersión del territorio y la falta de acceso a comunidades. Estas serían algunas causas por las cuales la población presenta mayores niveles de desnutrición en niños y niñas”, explicó Napoleón Peralta, coordinador de Misión Ternura del distrito Morona.

 

Con las instituciones presentes se llegaron a acuerdos como: realizar brigadas de cedulación en las comunidades del sur, recoger los datos de talla, peso y hemoglobina, crear espacios con talleres demostrativos para la preparación de alimentos, dialogar sobre los problemas y la falta de acceso del agua, entre otros temas que son de urgencia para la comunidad.