En Quito, mujeres se empoderan de su derecho a la autonomía económica

Quito, 16 de mayo de 2019.
En Quito un total de 350 mujeres participaron de los Diálogos Nosotras Emprendemos “Dejando Huellas para el empoderamiento económico” con el objetivo de promover el derecho a la autonomía económica de las mujeres emprendedoras que acceden al Crédito de Desarrollo Humano (CDH) y de aquellas que reciben bonos, pensiones y otros servicios que ofrece el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
“Dejando Huellas para el Empoderamiento Económico”, busca entre otras cosas promover el acceso a financiamiento para la generación de emprendimientos, a través de fondos no reembolsables, como el CDH y servicios financieros complementarios o fondos reembolsables con créditos con la Banca Pública, Privada y Cooperativas de Ahorro y Crédito.
Los encuentros que se realizaron el 15 y 16 de mayo, en las tres direcciones distritales de la Zona 9 del MIES se centraron en 4 ejes temáticos como: el fortalecimiento de la participación de la mujer en la construcción de las políticas públicas de inclusión económica; el rol del MIES en las superación de la pobreza a partir del apoyo a mujeres emprendedoras; el rol de las mujeres en el desarrollo económico territorial; y, el empoderamiento económico para la prevención de la violencia.
“Hay que generar ingresos, promover y fortalecer los emprendimientos para bajar los índices de la pobreza” destacó el Viceministro de Inclusión Económica, Marco Cazco, además, resaltó como fundamental la participación de las mujeres en la dinamización de la economía local y del país.
María Toaquiza, usuaria de los servicios MIES, señaló que sus expectativas se cumplieron al conocer cómo iniciar y desarrollar los proyectos que tiene en mente. “Quiero aprender y saber lo que debo hacer en la vida, las cosas que quiero emprender y poder tener mi propio negocio”, dijo.
Tras el cumplimiento de las actividades se efectuó una plenaria donde se expuso las inquietudes de cada grupo, además de la problemática que atraviesan en su diario vivir con sus posibles soluciones, como parte del ejercicio del cumplimiento de corresponsabilidad.
En los diálogos distritales se nombraron a representantes de cada eje de trabajo, quienes serán los voceros de los acuerdos en el Diálogo Zonal a realizarse el 21 de mayo, quienes a su vez participarán en diálogo nacional que se desarrollará el próximo 31 de mayo.