EN QUEVEDO, MIES REALIZA MESAS DE DIÁLOGO PARA APORTAR A LA PROPUESTA DE REFORMA DE LA LEY DE DISCAPACIDAD

Alrededor de 1000 personas con discapacidad reciben atención del MIES en el distrito Quevedo.

Quevedo, 11 de noviembre de 2021.

Un total de 90 personas, entre usuarios de los servicios para personas con discapacidad, cuidadores de personas con discapacidad y representantes de organizaciones de la sociedad civil, de la zona norte de la provincia de Los Ríos, participaron en la mesa de diálogo que realizó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), con el fin de realizar aportes y sugerencias para la propuesta de reforma de la Ley de Discapacidad.

Fátima Orellana, directora del MIES distrito Quevedo, señaló que para el Gobierno del Encuentro es una prioridad atender a personas de grupos prioritarios y vulnerables, e impulsar servicios que permitan mejorar su condición de vida. Asimismo, resaltó la iniciativa que lleva adelante esta cartera de Estado para promover mesas de diálogos que permitan escuchar los aportes de las personas con discapacidad; así como de las organizaciones y fundaciones que brindan atención a este sector de la población.

Por su parte, Guillermo Zamora, usuario de los servicios de discapacidad del MIES, dijo que es muy importante sumar todas las iniciativas y que las autoridades puedan conocer las necesidades que tienen las personas con discapacidad, para que la reforma a la ley garantice sus derechos.

Actualmente, 1.035 persona con discapacidad del distrito Quevedo reciben atención y cuidados por parte del MIES, con una inversión de enero a octubre de este año de  más de USD 425 mil.

COMUNICACIÓN – DISTRITO QUEVEDO