En Quevedo el MIES desarrolló foro Taller en el marco de la conmemoración del Día Internacional de La Mujer

Quevedo, 07 de marzo de 2019.
Con el objetivo de posicionar el rol de la mujer en la sociedad, la valoración del trabajo de cuidado y el ejercicio de sus derechos, en especial el derecho a una vida libre de violencia el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) distrito Quevedo realizó el foro taller denominado “Únete para marcar la diferencia por una vida libre de violencia”.
En este evento organizado por el Día Internacional de la Mujer se realizaron grupos de trabajo y plenarias en las que los usuarios reflexionaron sobre la importancia del rol de la mujer en la sociedad así como de la erradicación de la violencia.
Cecibel Carrión, directora distrital MIES Quevedo, manifestó que con esta actividad se busca promover espacios de diálogo y reflexión con las familias usuarias de los servicios que brinda esta cartera de Estado y posicionar las propuestas en torno a la prevención y erradicación de las violencias; así como la reivindicación de la economía del cuidado.
La directora además señaló que el MIES, a nivel nacional, a fin de promover la inclusión económica de las mujeres entre mayo 2017 y enero 2019, se entregó más de 100 mil Créditos de Desarrollo Humano (CDH), de los cuales 96.368 fueron destinados a mujeres, lo que representa el 92% del total de CDH entregados en este periodo.
De igual forma, dijo que de los hogares que reciben el Bono de Desarrollo Humano, el 94% de representantes del hogar son mujeres y en el caso del Bono de Desarrollo Humano Variable el 97% de representantes del hogar son mujeres.
Nerys Arreaga, del comité “A Luchar por Nuestros Derechos” del Bono Joaquín Gallegos Lara, expresó su agrado de participar en este evento el cual dijo le permitió conocer sobre sus derechos y levantar su autoestima.