En Puyo 96 familias del Bono de Desarrollo Humano reciben taller sobre crianza de aves camperas

96 familias participan taller sobre crianza de aves camperas en Puyo.

Puyo, 30 de julio de 2019.

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos y apoyar a las familias a mejorar su calidad de vida, un total de 96 personas usuarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH) de la provincia de Pastaza, participaron en la jornada de capacitación organizada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) con apoyo del Ministerio de Agricultura, sobre “Crianza de aves camperas”.

Esta actividad forma parte del proceso de las Escuelas de Inclusión Económica que buscan promover y fortalecer las actividades económicas de una manera organizada con la finalidad de que las familias salgan de la pobreza a través de la generación de emprendimientos que se sostengan en el tiempo.

Las y los emprendedores participaron en 5 talleres previos que están contemplados como parte de la primera fase del proceso para acceder al Crédito de Desarrollo Humano (CDH) en donde se trataron temáticas como: organización de emprendimientos populares, educación financiera, perfil de emprendimiento, escuela de familias y nutrición.

Rolando Morales, director del distrito Puyo, resaltó las iniciativas productivas de las familias que reciben el Bono de Desarrollo Humano. “Es una decisión responsable que contará con el acompañamiento y asesoría de los técnicos de Inclusión Económica, durante todo el proceso de implementación y comercialización”, aseguró.

Luz Haro, presidenta del grupo CDH “Las Orquídeas”, usuaria del bono y en proceso de acceder al crédito  asociativo de 1.200 dólares, dijo que con esta transferencia económica desea fortalecer su emprendimiento. “Esta ayuda permitirá que pueda mejorar la economía de mi familia”, recalcó.

En la provincia de Pastaza en lo que va de 2019, cerca de 300 familias accedieron a los créditos asociativos con una inversión de 360 mil dólares.