En Pucará, más de 300 niñas y niños se benefician con la Misión Ternura

La Misión Ternura atenderá a 338 niñas y niños en el cantón Pucará, provincia de Azuay.

Un total de 338 niñas y niños del cantón Pucará, provincia de Azuay, recibirán atención integral para combatir la desnutrición a través la Misión Ternura, una estrategia que lleva adelante el Gobierno Nacional para infantes de 0 a 5 años, con énfasis durante los primeros 1000 días de vida.

El lanzamiento de Misión Ternura en Pucará se efectuó este jueves, 15 de marzo. Este sector es uno de los dos cantones priorizados en Azuay, en donde se impulsará esta estrategia intersectorial. El evento contó con la participación de familias usuarias de los servicios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y autoridades del cantón.

Combatir la desnutrición, fomentar la lactancia materna, impulsar el desarrollo integral de niños y niñas y universalizar la educación familiar son algunas de las metas que la Misión Ternura se propone por el buen comienzo de la vida de niñas y niños, señaló Ruth Cordero, directora del MIES distrito Cuenca.

En Pucará, la prevalencia de la desnutrición crónica alcanza a un 36 por ciento de la población infantil, dijo la directora del MIES. “Combatir este mal es vital para que la niñez tenga mejores oportunidades y esto parte de un trabajo colectivo y corresponsable entre el Estado y la sociedad”, agregó.

Para Diana Merchán, usuaria del Centro de Desarrollo Infantil “Los Angelitos”, de la comunidad de Patococha, la Misión Ternura es una iniciativa que permitirá mejorar el desarrollo integral de niñas y niños, principalmente en su alimentación y educación.

Cuidar a los niños en sus primeros días de vida reconoce sus derechos de manera íntegra, sobre todo en uno de los cantones más lejanos de la provincia del Azuay, dijo José Márquez, representante del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Pucará.