En Pastaza se fortalecen los Comités de Cuidadores de Personas con discapacidad

Alrededor de 300 personas parte de los Comités de cuidadores de personas con discapacidad de Pastaza se capacitaron en cuidados, nutrición y derechos para este grupo de atención prioritaria.

Mediante capacitaciones sobre adecuada nutrición, cuidados y derechos, los usuarios del Bono Joaquín Gallegos Lara, familiares y cuidadores de las personas con discapacidad participan junto al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Pastaza en talleres para el fortalecimiento de los Comités de Cuidadores de Personas con Discapacidad de la localidad.

Técnicos del MIES trabajaron en el seguimiento mensual de los comités “Todos Somos Iguales”, “Mírame Soy Como Tú” y “Amor y Fe” a quienes además brindaron charlas sobre nutrición con apoyo del Ministerio de Salud Pública. “La socialización es para que la gente entienda y comprenda las necesidades nutricionales de cada persona” explicó Mari Ferrín, médica nutricionista.

En Pastaza existen alrededor de 300 cuidadores de personas con discapacidad organizados en nueve comités. Según Andree León, Presidente del Comité “Mírame Soy Como Tú”, conformado por 30 personas, han recibido ayuda económica por parte del MIES y las charlas que los motivan a seguir entre personas que presentan las mismas condiciones.

De su parte, Marco Bastidas, presidente del comité “Todos Somos Iguales”, señaló que con el Bono Joaquín Gallegos Lara las familias además reciben atención con especialistas y pueden cubrir los gastos principales para cuidar a una persona con discapacidad.

En Pastaza, un total de 350 personas con discapacidad son usuarias del Bono Joaquín Gallegos Lara, quienes mensualmente reciben 240 dólares. La directora distrital del MIES en Pastaza, Letty Viteri, destaca que las políticas de Estado continúan avanzando en beneficio de los grupos prioritarios con el apoyo del trabajo interinstitucional dirigido a este grupo poblacional.

Las temáticas en torno a los cuales los Comités reciben fortalecimiento son: sensibilización, prevención, salud, seguridad social, turismo, cultura, participación, entre otros.