En Napo, organizaciones políticas fortalecen conocimientos sobre derechos y políticas de inclusión

En el marco del convenio interinstitucional suscrito entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional (CNII), Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Instituto de la Democracia, se realizó el taller sobre “Derechos y Políticas de Inclusión Social” direccionado a 60 representantes de organizaciones, partidos y movimientos políticos en Napo.
Bolívar López, director distrital del MIES de Tena indicó que el propósito es proporcionar información y herramientas a las organizaciones políticas para que incluyan en sus planes de trabajo, propuestas de política pública para garantizar los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, y de esta forma romper brechas de desigualdad, construir una sociedad equitativa y libre de todo tipo de discriminación.
Valeria Chávez, técnica zonal del CNII manifestó que durante la jornada se trataron temáticas enmarcadas en sensibilizar sobre la problemática de la violencia hacia los sujetos de derecho con datos estadísticos locales y nacionales y se presentó los lineamientos de la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional 2017-2021, instrumento fundamental de planificación de la política pública enfocada en la protección y garantía de derechos de grupos prioritarios en el Ecuador.
Grece Sevilla, representante del Partido Sociedad Patriótica, indicó que cree firmemente que atrás de una necesidad hay un derecho que no está siendo protegido, que ahora el desafío para las futuras autoridades es llevar a la acción todas estas políticas públicas que buscan una sociedad marcada por la armonía, respeto e igualdad.
Al cierre del evento se efectuó la entrega de certificados a representantes de organizaciones políticas, procuradores comunes de alianzas electorales y funcionarios públicos generales.