En Napo, MIES rinde reconocimiento al trabajo silencioso y fundamental de las personas cuidadoras de personas con discapacidad

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de su Dirección Distrital Tena, llevó a cabo el evento conmemorativo “Quien Cuida Importa. De los deberes a los derechos”, que se hizo para reconocer la labor que cumplen los cuidadores de personas con discapacidad de la provincia de Napo.
Este acto simbólico y emotivo reunió a 100 cuidadores, quienes forman parte de los servicios que brinda el MIES en esta provincia amazónica y que, diariamente, dedican su tiempo, esfuerzo y afecto al bienestar de personas con discapacidad y en situación de dependencia.
Durante la jornada, los cuidadores participaron de varias actividades lúdicas, bailes y danzas, que fueron parte de esta actividad. Además, recibieron un reconocimiento por su labor, compromiso y dedicación. El evento fue también una oportunidad para visibilizar su aporte a la sociedad, muchas veces realizado en silencio.
Gabriela Landázuri, coordinadora zonal 2 del MIES, a la que pertenecen las provincias de Napo, Pichincha y Orellana, destacó que el cuidado debe ser entendido como un derecho y no únicamente como un deber moral o familiar. “Cuidar es un acto de amor, pero también de resistencia, implica entrega diaria, sacrificios silenciosos y una vocación que transforma vidas. Por eso, desde el Gobierno del Nuevo Ecuador y el MIES, reconocemos su labor no solo como necesaria, sino como fundamental para el bienestar social y la garantía de derechos”, mencionó.
Por su parte, Lidia Grefa, cuidadora de una persona con discapacidad que recibe el Bono Joaquín Gallegos Lara, indicó que estos espacios de participación y reflexión promueven, impulsan, protegen y garantizan el respeto al derecho de igualdad y dignifican el trabajo de los cuidadores de personas con discapacidad. “Gracias a las instituciones del Estado y de la sociedad civil por el reconocimiento al trabajo fuerte que realizamos en beneficio de nuestros familiares con discapacidad”, dijo.
En Napo, el MIES atiende con sus servicios sociales a 447 personas con discapacidad; mientras que 468 personas son beneficiarias del Bono Joaquín Gallegos Lara dirigido a personas con discapacidad severa y que requieren del cuidado de otra persona.
Comunicación Social – Coordinación Zona 2