En Napo, el MIES reconoce la labor del cuidador de personas con discapacidad

En Napo, el MIES brinda cuidado y protección a 485 personas con discapacidad y 400 reciben el bono Joaquín Gallegos Lara, con una inversión de más de un millón cien mil dólares.

Tena, 28 de julio de 2022

Con el objetivo de exponer, analizar y reflexionar sobre la labor que cumplen las personas cuidadoras de personas con discapacidad, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizó el evento inclusivo “Me Quiero, Me Cuido, Me Respeto” en las canchas cubiertas de la Federación Deportiva de Napo con la participación de 120 personas entre cuidadores/as, personas con discapacidad, familias y organizaciones públicas y privadas.

Wladimir Lozada, coordinador Zonal 2, indicó que el Gobierno Nacional a través de MIES realiza un reconocimiento público del rol protagónico que tiene las personas cuidadoras de personas con discapacidad, a través de una estrategia que apunta al fortalecimiento de las capacidades familiares y comunitarias para identificar, apoyar y construir redes de cuidado mejorando la calidad de vida de las personas cuidadoras y de las personas con discapacidad.

Rocío Macías, cuidadora de una persona que recibe el Bono Joaquín Gallegos Lara, indicó que estos espacios de participación y reflexión promueven, impulsan, protegen y garantizan el respeto al derecho de igualdad y dignifican el trabajo de los cuidadores de personas con discapacidad. “Es gratificante mirar como las entidades gubernamentales, privadas y sociedad civil desde sus competencias aportan en el fortalecimiento y reconocimiento de un trabajo fuerte que realizamos en beneficio de nuestros familiares con discapacidad” mencionó.

En la provincia de Napo el MIES atiende mediante convenio de cooperación con gobiernos locales a 485 personas con discapacidad y 400 personas son beneficiarias del bono Joaquín Gallegos Lara con una inversión de más de un millón cien mil dólares.

 

COMUNICACIÓN – ZONA 2