En Loja, niñas, niños y adolescentes le dicen NO al trabajo infantil

Con diferentes actividades culturales se desarrollo el evento en conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil en Loja.

Con la participación de niñas, niños y adolescentes que forman parte del proyecto de Erradicación del Trabajo Infantil (ETI), la Dirección Distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en Loja desarrolló un evento en conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

 

El director del MIES en Loja, Luis Ludeña, señaló que la erradicación del trabajo infantil es tarea de todos y parte de la concienciación de la familia, respecto a sus derechos y a los riesgos a los que se exponen al salir a las calles a trabajar.

 

Ludeña, agregó que actualmente más de 1.600 familias han sido sensibilizadas e informadas sobre los riesgos y consecuencias del trabajo infantil. Así mismo, 250 familias se capacitaron para iniciar microemprendimientos y cerca de 1.700 niñas, niños y adolescentes han sido ingresados al sistema educativo, también reciben atención médica y odontológica.

 

El MIES a través de convenios con los gobiernos municipales de: Loja, Catamayo, Paltas, Celica, Puyango, Chaguarpamba, Saraguro y los gobiernos parroquiales de: Gualel y Chaquinal desarrolla nueve proyectos enfocados en la erradicación del trabajo infantil con una inversión que los 500 mil dólares. Así mismo, mantiene operativo tres centros de erradicación del trabajo infantil, en donde brinda atención integral a cerca de 400 usuarios.