En Loja, niñas, niños y adolescentes eligen candidatos al Consejo Consultivo Nacional

Delegaciones de niñas, niños y adolescentes de Loja, Catamayo Chaguarpamba, Gonzanamá, Olmedo, Paltas, Saraguro y Sozoranga, participaron la mañana de este miércoles, en la Asamblea Provincial para la elección de los candidatos de esta provincia al Consejo Consultivo Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes. El proceso democrático, avalado por el Consejo Nacional Electoral, estuvo liderado por el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional.
Patricia Acaro, directora del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en el distrito Loja, hizo énfasis en el Artículo 95 de la Constitución de la República, en el que se destacan los principios de participación, y en el que se contempla que “las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva, participarán de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos”.
La autoridad distrital señaló que la participación de niñas, niños y adolescentes, en esta jornada y en todos los procesos, está basada siempre en los principios de igualdad, autonomía, deliberación pública y más aspectos que garanticen el ejercicio democrático pleno.
Digna Paccha, delegada provincial del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, precisó que los consejos consultivos tienen un rol fundamental en el procesamiento de las demandas de los grupos de atención prioritaria. “Mediante su accionar se fortalece la relación entre la sociedad civil y el Estado”, agregó
Las asambleas provinciales para la elección de candidatos a nivel nacional se realizan desde el 6 hasta el 15 de agosto, con el objetivo de contar con cuatro representantes por provincia: una niña, un niño y una y un adolescente.
Christopher Ágreda, de Catamayo, y Eddy Chimbo, de Loja, son los candidatos juveniles de la provincia de Loja, ante el Consejo Consultivo Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes. A ellos se unen las niñas Grace Nicole Ramos, de Catamayo, y Alicia del Cisne Bravo Ludeña, de Gonzanamá. La elección se efectuará el 26 de agosto.
Christopher Ágreda, de Catamayo, destacó la importancia de “dejar de lado los intereses políticos” y enfocar la labor a lo que realmente requiere la niñez y adolescencia, “que es resolver las problemáticas sociales que permitan garantizar los derechos de niñas, niños adolescentes”.