En Loja, luego de un proceso de cuidado, protección y desarrollo integrales, 66 niñas y niños egresaron de los servicios de Desarrollo Infantil

Loja, 01 de agosto de 2022
Un total de 66 niñas y niños, usuarios de las unidades Creciendo con Nuestros Hijos (CNH): San José, Gran Colombia, Celi Román 2, Shushuayco y Época, del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en el cantón Loja, egresaron de los servicios de Desarrollo Infantil, una vez que concluyeron un proceso de formación integral, previo a formar parte del sistema educativo.
Juan Carlos Moreno, coordinador del MIES en la Zona 7, dijo que este Ministerio, a través de la modalidad CNH, trabaja por alcanzar el desarrollo infantil integral. Explicó que las y los educadores visitan a los padres de familia para capacitarlos y promover el desarrollo de sus hijas e hijos en cada etapa del crecimiento, para ello utilizan estrategias de atención individual, grupal y participación familiar y comunitaria. Destacó también el rol que cumplen, tanto educadores como padres de familia, en la aplicación de las buenas prácticas de crianza, cuidado y protección, mediante las consejerías familiares, así como en el proceso de articulación con otras de instituciones de Estado encargadas de la atención a mujeres gestantes y niños.
La autoridad Zonal precisó que una de las prioridades del Gobierno Nacional es reducir los índices de desnutrición infantil, por ello desde el MIES se impulsan programas y proyectos enfocados a concretar este propósito. Habló, así, del Bono Infancia Futuro, que tiene como objetivo garantizar el cuidado de la niña y el niño, desde el embarazo hasta los dos años de vida, a través de un piso mínimo de consumo de alimentos nutritivos, así como incentivar la asistencia a los servicios de salud y de desarrollo infantil integral. Son $50 mensuales que recibirán los usuarios, más tres montos fijos condicionados de $90 y $120, al finalizar el período de gestación y al cumplir el primero y segundo año de edad, informó.
“Nos causa alegría y a la vez mucha nostalgia este paso que ahora dan nuestros niños, con quienes compartimos, en su mayoría desde los cero meses”, indicó María Luzuriaga, educadora CNH y refirió que existe también satisfacción, ya que es notorio el compromiso que ahora tiene los padres de familia con el fin de cuidar de los más pequeños del hogar y dotarles de espacios seguros y libres de violencias para su adecuado crecimiento y desarrollo.
Franklin Guilcapi, padre de Dulce María, usuaria de la unidad CNH Celi Román 2, manifestó que los CNH: “no solo han sido la primera escuela para nuestros hijos, también han sido nuestra primera escuela como padres”. Hizo hincapié en la paciencia, el amor, la responsabilidad, la ternura y la firmeza con la que las y los educadores formaron tanto a los niños como a sus progenitores.
En la Unidad Desconcentrada Zonal Loja, el MIES atiende a 6 285 usuarios en 148 unidades Creciendo con Nuestros Hijos.
COMUNICACIÓN – COORDINACIÓN ZONAL 7