EN LOJA, JÓVENES PARTICIPARON EN CONVERSATORIO SOBRE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

El MIES a través de la Dirección de Juventudes impulsa espacios participativos con el objetivo de conocer las propuestas y criterios juveniles, respecto a temas de su interés; que contribuyan a la formulación de planes, programas, proyectos para su inclusión social y económica.

Loja, 30 de noviembre de 2021.

Más de 80 jóvenes, representantes de colectivos y organizaciones de Loja, participaron en el Conversatorio para la prevención de la violencia contra las mujeres, que realizó la Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Juan Carlos Moreno, Coordinador Zonal 7 MIES, manifestó que el MIES a través de la Dirección de Juventudes impulsa espacios participativos con el objetivo de conocer las propuestas y criterios juveniles, respecto a temas de su interés; que contribuyan a la formulación de planes, programas, proyectos, estrategias y actividades de participación y liderazgo.

Previo al conversatorio se desarrollaron exposiciones sobre “Competencias de la Secretaría de Derechos Humanos y tipos de violencia” y “Experiencias de atención a mujeres víctimas de violencia” por parte de la Secretaría de Derechos Humanos y Fundación Espacios.

Fernando Espinoza Cueva, representante de Fundación Orgaepsi, entidad que se constituyó a inicios de la pandemia por COVID-19 y que brinda tele-asistencia psicológica a través de un hospital virtual, destacó la importancia de que se generen espacios para escuchar las propuestas de los jóvenes. “Creo que es importante la creación de redes de apoyo para jóvenes con el fin de promover conexión y que puedan acceder o asistencia de acuerdo a sus necesidades, así como campañas de sensibilización sobre prevención de violencia…” resaltó.

Entre las principales sugerencias que los jóvenes realizaron consta el acceso a capacitación sobre valores, derechos humanos, motivación, emprendimiento, negocios; entre otras.

Del conversatorio participaron representantes de organizaciones como Fundación Espacios, Consejo Cantonal de Protección de Derechos, grupos juveniles de danza, teatro, oratoria, de ayuda humanitaria y prevención de delitos flagrantes, y, de protección animal.

COMUNICACIÓN – COORDINACIÓN ZONAL 7